
Consejos para tener una buena comunicación en el trabajo
No importa a qué nos dediquemos, buena
SUPERBIEN MEDICINA LABORAL S.A.S, sociedad comercial dedicada a la Prestación de Servicios de Salud, Seguridad y Salud en el Trabajo, Laboratorio Clínico; comercialización de bienes y servicios sobre inmuebles y realizar cualquier otra actividad económica lícita tanto en Colombia como en el extranjero, identificada con el NIT. 901.573.314-4, con domicilio principal en la dirección Carrera 42 Bis No. 17 A – 75, en la ciudad de Bogotá, Colombia, en adelante denominada como LA COMPAÑÍA, reconoce la importancia de la seguridad, privacidad y confidencialidad de los datos personales de sus trabajadores, clientes, proveedores y en general de todos sus agentes de interés respecto de los cuales ejerce tratamiento de información personal, por lo que, en cumplimiento a los mandatos constitucionales y legales, presenta el siguiente documento que contiene sus políticas para el tratamiento de datos personales.
Los conceptos que a continuación se presentan, son resultado de lo expuesto por la Ley 1581 de 2012. Por lo anterior, los mismos han de ser interpretados de manera integral y en asonancia con el derecho fundamental que desarrollan.
Datos Personales: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Datos Personales Privados: Aquellos cuyo conocimiento es restringido al público.
Datos Sensibles: Son aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos, entre otros, la captura de imagen fija o en movimiento, huellas digitales, fotografías, iris, reconocimiento de voz, facial o de palma de mano, etc.
Datos Públicos: Dato que no sea semiprivado, privado o sensible, que puede ser tratado por cualquier persona, sin necesidad de autorización para ello. Son públicos, entre otros, los datos contenidos en el registro civil de las personas (p.ej. si se es soltero o casado, hombre o mujer) y aquellos contenidos en documentos públicos (p.ej. contenidos en Escrituras Públicas), en registros públicos (p.ej. el registro de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría), en gacetas y boletines oficiales y en sentencias judiciales ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Titular de la Información: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Causahabiente: Persona que ha sucedido a otra por causa del fallecimiento de ésta (heredero o legatario).
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento (ej. Base de Datos de clientes, entre otras).
Tratamiento de Datos: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales. El consentimiento puede otorgarse por escrito, de forma oral o mediante conductas inequívocas del Titular que permitan concluir que otorgó la autorización.
Aviso de Privacidad: Comunicación verbal o escrita cuyo fin es informar al titular de los datos sobre la existencia de un manual de políticas de tratamiento que le será aplicable al procesamiento de su información.
Transferencia: Envío de datos, dentro o fuera del territorio nacional, cuyo remitente y, a su vez, destinatario, es un Responsable del Tratamiento de Datos.
Transmisión: Comunicación de Datos, dentro o fuera del territorio colombiano, cuyo remitente es el Responsable y su receptor es el Encargado del Tratamiento de Datos.
Oficial de Protección de Datos: Responsable al interior de LA COMPAÑÍA, encargado de vigilar, controlar y promover la aplicación de la Política de Protección de Datos Personales.
En virtud de la presente política se aplicarán los siguientes referentes normativos y los procedimientos /lineamientos expedidos por LA COMPAÑÍA para el tratamiento de los datos personales.
En todo caso, el procesamiento de datos personales que se efectúe con ocasión de la presente Política de Tratamiento deberá regirse estrictamente bajo los siguientes principios:
Legalidad: El Tratamiento debe sujetarse a lo establecido en la Ley.
Finalidad: La finalidad del Tratamiento debe ser legítima, temporal e informada al titular.
Límite razonable: Se limitará el almacenamiento y procesamiento de datos personales a lo que es esencialmente necesario para cumplir los propósitos previamente especificados de la relación de negocios, así como el cumplimiento de los fines autorizados por el Titular.
Libertad: El dato puede ser tratado sólo con el consentimiento previo, expreso, informado y autodeterminado por el titular o por mandato legal o judicial.
Veracidad o calidad: La información debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
Transparencia: Debe garantizarse el derecho del titular a obtener información sobre sus datos en cualquier momento y sin restricciones.
Acceso y circulación restringida: El Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular o por las personas previstas en la Ley.
Seguridad: La información debe manejarse con las medidas necesarias para otorgar seguridad a los registros y evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Confidencialidad: Los datos personales que no tengan la naturaleza de públicos son reservados y sólo se pueden suministrar en los términos de la Ley Toda persona que intervenga en el procesamiento de la información deberá garantizar su carácter reservado.
Incorporación sistemática: Los principios de Protección de Datos Personal se implementarán en todos los procesos y procedimientos del negocio.
OBJETIVO: Establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, conservación y gestión de los datos personales tratados por LA COMPAÑÍA.
ALCANCE: Esta política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de LA COMPAÑÍA, quien actúa en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales.
OBLIGACIONES: Esta política es de obligatorio y estricto cumplimiento para LA COMPAÑÍA.
TRATAMIENTO: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. LA COMPAÑÍA realizará el tratamiento de los datos personales de acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, sus Decretos Reglamentario, lo previsto en la presente Política, las autorizaciones de tratamiento y/o avisos de privacidad.
TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES: Los datos sensibles recolectados serán tratados con las siguientes finalidades: Elaboración, conservación, custodia y gestión de las historias clínicas ocupacionales y todos los documentos confidenciales derivados de estas, según los lineamientos de la Resolución 1995 de 1999, por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica.
FINALIDADES: Los datos personales recolectados serán utilizados únicamente con las finalidades establecidas en las respectivas autorizaciones de tratamiento de datos personales y/o avisos de privacidad que se pongan a disposición de los titulares, que tienen entre otras, como finalidad, el permitir el desarrollo del objeto social de LA COMPAÑÍA, su gestión contable, fiscal, administrativa, técnica, operativa y comercial, tramitar solicitudes, quejas o reclamos, en el marco de las relaciones con sus empleados, proveedores, clientes, terceros y partes interesadas, así como las que deriven del cumplimiento de un deber u obligación legal.
En su calidad de responsable del tratamiento de los datos recolectados, y en función de la naturaleza y objeto misional de LA COMPAÑÍA, a continuación, se describen los principales escenarios que dan lugar al tratamiento de información personal y sus finalidades:
Con ocasión de las actividades desarrolladas por LA COMPAÑÍA podrá servirse de transferir información para que ésta sea tratada por terceros responsables dentro y fuera del territorio nacional. Esta transferencia de datos personales deberá llevarse a cabo con estricta sujeción a lo dispuesto por la presente política de tratamiento y a los estándares de seguridad implementados por LA COMPAÑÍA. Para la transferencia LA COMPAÑÍA solicitará autorización del Titular de la información.
Con ocasión de las actividades desarrolladas por LA COMPAÑÍA podrá servirse de transmitir información para que ésta sea tratada por terceros encargados dentro y fuera del territorio nacional. El tratamiento de datos deberá llevarse a cabo con estricta sujeción a lo dispuesto por la presente política y a los estándares de seguridad implementados por la Empresa. Así mismo, deberá incluirse en la autorización otorgada por el Titular de la información, la debida habilitación para llevar acabo la transmisión en cuestión.
LA COMPAÑÍA solicitará a los titulares de la información autorización previa e informada para su tratamiento. Esta podrá ser escrita, verbal o mediante conductas inequívocas. LA COMPAÑÍA conservará prueba de las autorizaciones obtenidas para el tratamiento de los datos. Para el caso, en donde el titular de la información decida suprimir su información, la autorización obtenida será preservada por el tiempo que LA COMPAÑÍA lo requiera.
LA COMPAÑÍA hace un manejo de sus bases de datos con información personal, atendiendo a las finalidades antes señaladas y sus vigencias están estrictamente ligadas al cumplimiento de dichas finalidades.
“El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se resolverá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.”
La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
Si vencido el término legal respectivo, el responsable y/o el encargado, según fuera el caso, no hubieran eliminado los datos personales, el titular tendrá derecho a solicitar a la Superintendencia de Industria y Comercio que ordene la revocatoria de la autorización y/o la supresión de los datos personales. Para estos efectos se aplicará el procedimiento descrito en el artículo 22 de la Ley 1581 de 2012.
La dependencia responsable de recibir, atender y resolver las consultas y reclamos de titulares de datos personales o personas legitimadas para ello es la administración de LA COMPAÑÍA, ubicada en la Carrera 42 Bis No. 17 A – 75 de Bogotá, Colombia; teléfono 312-3782956, TOCA TELEFONO FIJO, correo electrónico: superbienips@gmail.com
El presente Aviso de Privacidad establece los términos y condiciones en virtud de los cuales SUPERBIEN MEDICINA LABORAL SAS, identificada con NIT 901.573.314-4 y con domicilio en KR 42 BIS # 17ª – 75, de la ciudad de Bogotá D.C. realizará el tratamiento de sus datos personales.
TRATAMIENTO Y FINALIDAD: El tratamiento que realizará SUPERBIEN MEDICINA LABORAL SAS, con la información personal será el siguiente: La recolección, almacenamiento, uso, conservación y gestión documental, para el diligenciamiento, elaboración, gestión y custodia de las historias clínicas derivadas de todos los servicios de salud brindados por la IPS, y la gestión de información documental derivada de los servicios de asesoría en seguridad y salud en el trabajo.
DERECHOS DEL TITULAR: Como titular de sus datos personales Usted tiene derecho a:
La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del 08 de JUNIO de 2022. Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos. Otros ejemplos de período de permanencia de los datos en la base son los siguientes:
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual con el Titular de la información, de acuerdo con la normatividad vigente aplicable a las bases de datos.
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado y siempre que no exista un deber legal de conservarlos tal como en el caso de la historia clínica y los documentos derivados de la misma como los anexos.
Los datos personales proporcionados se conservarán durante un plazo de 5 años a partir de la última confirmación de interés de parte del Titular, para datos diferentes a historia clínica, en caso de historia clínica se conservarán durante 20 años, y solo serán eliminados luego de notificación a los pacientes al finalizar el periodo de conservación bajo los lineamientos de la resolución 1995 de 1999 y envío de una copia al correo registrado en la base de datos de LA COMPAÑIA.
REPRESENTANTE LEGAL
SUPERBIEN MEDICINA LABORAL S.A.S.
No importa a qué nos dediquemos, buena
Existen diversas informaciones, ya que hay distintos
Basta que realices una búsqueda simple en